Contamos con equipos de última generación que incrementan la eficacia en el diagnóstico y detección precoz de las enfermedades.
TOMOGRAFIA – ANGIO OCT
Optovue SOLIX FullRange ANGIO OCT
Dicho equipo nos permitirá realizar el estudio conocido como OCT o tomografía del nervio óptico para aquellos pacientes que padezcan de degeneración macular relacionada con la edad, agujeros maculares, tumores, otros tipos de maculopatías, membranas epiretinales maculares, estudios de capa de fibras en pacientes con glaucoma, edema macular en pacientes diabéticos o en alteraciones del segmento anterior del ojo.
La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una técnica que permite la visualización de las estructuras oculares in vivo de una manera similar a los ultrasonidos pero empleando la emisión de ondas de luz en vez de ondas acústicas. Estudia el estado morfológico de la retina en pacientes con degeneración macular asociada a la edad y determina la utilidad clínica actual de este sistema en el manejo de esta enfermedad.
Este instrumento mide gracias a un interferómetro el tiempo que tarda la luz en ser reflejada desde los diversos tejidos lo cual depende de la microestructura de los mismos. La luz es emitida por una fuente de luz superluminiscente de láser diodo con una longitud de onda de 840 nm y con una intensidad de 200 µW la cual es considerada como inocua para el ojo.
RECUENTO ENDOTELIAL
Tomey EM-4000
La microscopia especular o recuento de células endoteliales, realiza una evaluación de la cantidad y calidad de las células endoteliales. Es necesaria cuando se requiere evaluar el estado de salud de la cornea, la presencia de distrofias a nivel corneal, la posibilidad de rechazo en un trasplante de cornea y si la cornea es o no es resistente para algunos procedimientos.
El recuento de células endoteliales, es indispensable en los siguientes casos:
Adaptación de lentes de contacto y usuarios crónicos
Edema de cornea sin explicación
Sospecha de distrofia corneal
Pacientes trasplantados de cornea
Traumatismo corneal
Queratopatia bullosa
Queratocono y ectasia corneal en algunos casos
Erosiones epiteliales recurrentes
Implante de lente intraocular secundario
Pacientes a quienes se les realizará cirugía de lente intraocular fáquico
Pacientes que tienen un procedimiento intraocular previo y se les realizará cirugía de catarata.
Campo Visual Computarizado
HAAG-STREIT OCTOPUS 900
El campo visual o campimetría es una prueba no invasiva de exploración funcional de la sensibilidad de su campo visual. Es fundamental en el glaucoma, dado que la pérdida progresiva de fibras nerviosas del nervio óptico tiene como consecuencia la pérdida de ciertas áreas del campo visual. También es de uso imprescindible en muchas enfermedades neurooftalmológicas.
El propósito de la prueba del campo visual es proveer información para:
Diagnosticar enfermedades de la vista, especialmente glaucoma.
Evaluar enfermedades neurológicas.
Controlar el progreso de las enfermedades de la vista.
Con esta prueba se puede lograr el diagnostico y el tratamiento precoz de una enfermedad. En el caso del glaucoma, los campos son importantes para identificar defectos en el campo visual y valorar la eficacia de la terapia utilizada para controlar el proceso de la enfermedad.
LENSTAR – IOL
HAAG-STREIT LS-900
El biómetro Lenstar, que utiliza como principio de medida el OLCR (Reflectometría óptica de baja coherencia) proporciona valores medios adecuados en un solo proceso de medición. El paciente fija la vista en un único punto estático y todos los valores son obtenidos de manera rápida:
Paquimetría.
Queratometría.
Diámetro pupilar.
Excentricidad del eje visual.
Distancia blanco-blanco.
Profundidad de cámara anterior.
Espesor del cristalino Longitud axial.
Espesor de la retina.
Es capaz de determinar en una sola sesión, sin contacto y con gran exactitud:
Dimensiones axiales del ojo usando 16 escaneos como medida principal. Valores exactos de los diferentes elementos de la parte más externa del ojo. Cálculo de la lente intraocular más apropiada. Es especialmente útil en ojos con altas miopías, afáquicos o que contengan aceite de silicona.
TOPOGRAFIA
TMS-4N
La topografía corneal es un análisis de la superficie de la cornea, que permite evaluar la forma y cuantificar el poder de las diferentes curvaturas, adicionalmente determina si se trata de deformaciones normales o deformaciones por enfermedades degenerativas como el queratocono.
La topografía de cornea es un estudio que se debe realizar especialmente en los siguientes casos:
Niños que requieren adaptación de gafa
Pacientes con astigmatismo superiors a 3 dioptrías
Niño en los que la formula cambia mas de 0.75 dioptrías por año
Adulto en los que la formula para ver de lejos presenta cambios
Pacientes a los que se va a adaptar lentes de contacto
Pacientes que tienen antecedentes familiares de queratocono
PAQUIMETRIA
La paquimetría es un examen indispensable en la evaluación de diferentes enfermedades oculares, para obtener resultados confiables es indispensable contar con la tecnologia apropiada.
El paquímetro es una sonda que se coloca suavemente en la parte frontal del ojo (la córnea) y mide su espesor. La paquimetría puede ayudar a su diagnóstico, ya que el espesor corneal puede influir en las lecturas de su presión ocular. Con esta medida, el médico puede comprender mejor su lectura de la presión intraocular y desarrollar un plan de tratamiento que sea adecuado para usted. El procedimiento solo toma un minuto para medir ambos ojos.
La paquimetría corneal resulta fundamental en la valoración del grado de hidratación de la córnea y en el diagnóstico y cuantificción del edema corneal. Asismismo resulta esencial en la valoración preoperatoria de la cirugía que requiere adelgazar o implantar cuerpos artificales en el interior de la córnea, tales como la cirugía refractiva corneal, el implante de segmentos intracorneales, etc.
TOPCON TRC 50DX
RETINOGRAFIA
La retinografía es un examen ocular en el que se usa el medio de contraste fluorescína y una cámara especial para tomar fotos y analizar la circulación sanguínea de la retina y la coroides.
Se administran gotas oculares que hacen dilatar la pupila (gotas midriáticas). El paciente coloca el mentón en un apoya-barbilla y la frente en una barra de soporte para mantener la cabeza quieta durante el examen.
Se toman fotografías del interior del ojo y luego se inyecta el medio de contraste en una vena, usualmente en la parte interior del codo (vena antecubital). A medida que se inyecta el medio de contraste, se toma una serie de fotografías; luego, se retira la aguja y se aplica presión en el sitio de la inyección durante varios minutos.
Se toman más fotografías hasta 20 minutos después de la inyección. Se puede presentar alergia al medio de contraste pero es poco común, por lo que antes del examen se tomarán los antecedentes de alergias.
SBM Sistemi IDRA
DIAGNOSTICO DE OJO SECO
Diseñado como un instrumento para el análisis individual de la película lagrimal, el IDRA es valorado como un equipo que brinda un diagnóstico completo y automatizado de la enfermedad de ojo seco (DED, Dry Eye Disease) y que permite establecer cuál es el mejor tratamiento para el paciente de acuerdo con su diagnóstico.
El diagnóstico preciso y la clasificación del ojo seco se complican por la naturaleza heterogénea de la enfermedad, y la variabilidad de los signos y síntomas; sin embargo, el equipo IDRA es una herramienta completa y efectiva para el análisis de ojo seco que indica con exactitud que tratamiento debe seguir el paciente.
Los ojos secos pueden ser diagnosticados a traves de una examinacion exhaustiva del ojo. Las pruebas, con énfasis en la evaluación de la cantidad y calidad de las lágrimas producidas por los ojos, pueden incluir:
Historial del paciente para determinar los sintomas y observar problemas de salud en general, medicamentos o factores medioambientales que pueden llegar a contribuir con el problema del ojo seco.
Examen externo del ojo, incluida la estructura del párpado y la dinámica del parpadeo.
Evaluación de párpados y córnea con luz brillante y aumento.
Medición de la cantidad y calidad de las lágrimas para detectar anomalías. Se pueden poner tintes especiales en los ojos para observar mejor el flujo de lágrimas y para resaltar cualquier cambio en la superficia externa del ojo causado por lágrimas insuficientes.
1/1
NUESTRAS INSTALACIONES
Contamos con más de 10 consultorios y quirófanos altamente equipados para la atención, realización de estudios y cirugías.
DESDE TANDIL PARA LA REGION
Desde el año 1996 hasta la actualidad, atendiendo a toda la región con la mas alta calidad de profesionales y equipamiento.